Estrategias

Nuestro modelo de intervención transformadora

Enfoque holístico

Entendemos que el ser humano es cuerpo, mente, alma y espíritu. Por eso trabajamos de manera integral, abordando dimensiones emocionales, físicas, espirituales, sociales y educativas. Cada programa busca atender al ser humano completo, no solo los desafíos inmediatos de la vida carcelaria.

Presencia constante en los penales

Nuestro equipo y voluntarios visitan regularmente los centros penitenciarios, generando vínculos de confianza y continuidad. Sabemos que el cambio requiere acompañamiento permanente, por eso no hacemos intervenciones esporádicas, sino procesos sostenidos en el tiempo.

Formación en valores

Nuestros contenidos están basados en principios y valores cristianos que dignifican a la persona y le invitan a transformar su manera de pensar, actuar y relacionarse. A través de materiales pedagógicos desarrollados por nuestro equipo, promovemos la reflexión, la sanación interior y la responsabilidad personal.

Trabajo en alianzas

Tejemos alianzas con universidades privadas, fundaciones y centros de investigación. Estas colaboraciones fortalecen nuestro impacto, amplían los recursos disponibles y permiten construir soluciones interinstitucionales y sostenibles.

Participación activa de los internos

Cada persona privada de la libertad es protagonista de su propio proceso de cambio. A través de su participación en talleres, procesos creativos, proyectos productivos y espacios de reflexión, promovemos el desarrollo de liderazgo, autoestima y sentido de propósito.

Acompañamiento familiar

Reconocemos que el proceso de restauración no es individual, sino familiar. A través del programa Aroma de Libertad, ofrecemos orientación legal, emocional y espiritual a las familias, promoviendo vínculos sanos y redes de apoyo que sostienen la transformación.

Empoderamiento productivo y creativo

A través de nuestros programas ‘Libre’ y nuestros programas de arte y deporte, promovemos habilidades productivas, artísticas y de autocuidado que generan alternativas reales de reintegración. No sólo capacitamos, sino que acompañamos el desarrollo de talentos y proyectos con valor económico, emocional y simbólico.

Nuestro call center

Innovamos para derribar barreras. Con herramientas como nuestro call center de Fonoayuda, logramos extender nuestro acompañamiento a contextos donde el acceso es limitado, garantizando atención emocional y médica desde la distancia.


Cada acción de Libertad en mi Prisión es una expresión de nuestra fe en el poder transformador del amor, del perdón y de la dignidad restaurada. Trabajamos para que cada persona que ha perdido su libertad física pueda recuperar su propósito, su identidad y su esperanza.

Este programa es una ayuda para recuperar lo que un día perdimos: el amor al prójimo, a la familia y sobre todo a uno mismo.

Rivera Altamirano Jhon

Interno, Ancon II, Pabellón 20, Perú