EQUIPO COLOMBIA

Ricardo Fernando de la Parra

Gerente de ingeniería y desarrollo | Facilitador

Nacido en Pasto, Colombia, es ingeniero mecánico y capacitador de los programas de Libertad en mi Prisión. Está certificado en liderazgo HAGGAI Internacional 2022 y comprometido con llevar un mensaje de transformación desde el corazón.

Juan Pablo Pierotti Uribe

Director de la Línea de apoyo emocional y psicológico

Nacido en Cali, Colombia, es psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en neuropsicología y psicología jurídica. Actualmente cursa una maestría en neuropsicología clínica en la Universidad ICESI y realizó estudios en neuroanatomía clínica en Harvard Medical School. Apasionado por la mente humana y la rehabilitación neuropsicológica, cree que el servicio es parte esencial del propósito de vida. Ve en la cárcel una oportunidad para encontrar propósito y transformar el sufrimiento en sanidad espiritual.

Lina Fernanda Laverde

Asistente de gerencia y talento humano | Facilitadora

Nacida en Colombia, es geógrafa de la Universidad del Valle. Actualmente participa de manera activa como facilitadora en los procesos formativos de Libertad en mi Prisión. Certificada en liderazgo HAGGAI 2024, cree que los penales deben ser espacios para reflexionar y comenzar de nuevo, porque “todos tenemos la capacidad de aprender, cambiar y crecer”. Su labor se caracteriza por el respeto, la empatía y un acompañamiento sin juicio, convencida de que todos tenemos la capacidad de cambiar y crecer.

Diana Marcela Mayor

Contadora | Facilitadora

Nacida en Roldanillo, Valle, es contadora pública con más de 12 años de experiencia en gestión contable y cumplimiento fiscal. Se ha destacado por su compromiso, responsabilidad y confiabilidad. Gracias a su trayectoria en la empresa y al ejemplo de liderazgo de sus gerentes, descubrió que Dios la había guiado hasta allí para servir. Certificada en liderazgo HAGGAI 2022, hoy es facilitadora de los programas de Libertad en mi Prisión, convencida de que el servicio da sentido a la vida.

Diana Lorena Pérez Trochez

Ejecutiva comercial | Facilitadora

Nacida en Cali, Colombia, es administradora de empresas por la Universidad Libre de Cali. Tiene más de 20 años de experiencia en ventas B2B y B2C en los sectores financiero, comercial y tecnológico. En Global Circuit, aporta su experiencia ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas. Certificada en liderazgo HAGGAI 2022, y desde 2023 es facilitadora de los programas de Libertad en mi Prisión. Se siente llamada por Dios a ser instrumento de esperanza, transformación y nuevos comienzos.

Yeraldin Velasco Gaviria

Asistente contable | Facilitadora

Nacida en Cali, es técnica en contabilidad y facilitadora de los programas de Libertad en mi Prisión. Se destaca por su sensibilidad, carisma y capacidad para conectar genuinamente con personas en contextos difíciles. Su forma de acompañar, basada en la escucha, la paciencia y el respeto, transmite confianza y esperanza. Cree profundamente en el valor y propósito de cada ser humano, y está convencida de que siempre es posible comenzar de nuevo, sin importar el pasado.

Jesús Manuel Peñate Ramos

Asistente administrativo | Facilitador

Nacido en La Paz, Cesar, Colombia, es administrador de empresas. Su carrera lo ha dotado con herramientas valiosas para el desarrollo personal y profesional. Desde joven ha sentido un profundo deseo de contribuir a su entorno y generar impacto social. Certificado en liderazgo HAGGAI 2024, es facilitador de los programas de Libertad en mi Prisión, motivado por la convicción de que, con acompañamiento, todos podemos transformar nuestras vidas y construir un futuro mejor.

Sofía del Pilar Aranda Dorado

Facilitadora voluntaria

Caleña, egresada de la Universidad del Valle y especialista en salud ocupacional por la Universidad Libre de Cali. Tiene 17 años de experiencia en el sector empresarial e industrial, liderando programas de promoción y prevención para la salud. Ha dirigido sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, así como en gestión ambiental. Hoy forma parte de los programas de Libertad en mi Prisión, donde comparte un mensaje de esperanza y segundas oportunidades para quienes desean comenzar de nuevo.

María Helena Escobar

Facilitadora voluntaria

Nacida en Medellín y residente en Cali, es administradora de empresas con especialización en mercadeo por la Universidad Libre. Con más de 20 años de experiencia en liderazgo comercial y formación de equipos, también apoya la gestión del negocio familiar. Es facilitadora de los programas de Libertad en mi Prisión y está certificada en liderazgo HAGGAI 2021. Como artista plástica y servidora, siembra amor en cada encuentro, confiando en el poder sanador y transformador del perdón que proviene de Dios.

Paula Forero Díaz

Facilitadora voluntaria

Nacida en Bogotá, Colombia, es diseñadora gráfica de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en diseño editorial, con amplia experiencia en publicaciones para proyectos y organizaciones de enfoque social y humanitario. Ha coordinado equipos de voluntariado, guiada por su liderazgo natural y una profunda vocación de servicio. Cree en la capacidad humana para despertar, sanar y reconstruir su camino. Ama a Dios y le sirve con alegría y compromiso. Enamorada de esta causa, se unió a Libertad en mi Prisión en 2025.

Brayan Guarín

Supervisor de servicios generales

Técnico en seguridad privada, con formación como escolta y experiencia en empresas del sector vigilancia. Su vocación de proteger tomó un nuevo sentido al integrarse a Libertad en mi Prisión, donde descubrió que también podía servir a quienes buscan una segunda oportunidad. Hoy lidera el área de servicios generales con compromiso, respeto y humanidad. Perseverante y cercano, encuentra en el servicio una forma de transformar no solo vidas ajenas, sino también la suya.

Para mí, Libertad en mi Prisión es un viaje interior que libera el alma, porque nadie puede enseñar a sanar si antes no ha aprendido a sanar sus propias heridas.

Diana Lorena Pérez Trochez

Administradora de empresas